tam2-2tam2-2tam2-2tam2-2
  • Ver en vivo
  • Programacion
  • Aliados
  • Contáctanos
✕
Published by Ángel Elías on 19 febrero, 2020
Categories
  • Economía
  • Nacionales
Tags

Mujer revisa los precios de los alimentos en un supermercado.

Oscar Meza, director del Centro de documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, Cendas-FVM, informó gracias al índice inflacionario, el valor de la canasta alimentaria aumentó 58 % en el mes de enero.

Meza sostuvo que la canasta se ubicó en 24 millones 139.128 bolívares con 44 céntimos: más de dos billones del cono monetario de antes del 2008, dijo.

Meza explicó que al convertir los 24 millones en divisas, las familias venezolanas requieren de unos 317, 62 dólares al mes.

En entrevista a Román Lozinski en el circuito Éxitos de Unión Radio, comentó que una familia de cinco integrantes que recibe de uno a dos salarios mínimos, necesita 600 dólares para cubrir los gastos de la canasta básica.

“El poder adquisitivo del salario mínimo de Bs 250 mil es 1%, el déficit del precio de la canasta respecto a lo que puede adquirir el nuevo salario es 99 %”, añadió.

Meza hizo énfasis en se requieren 96.9 sueldos mínimos para cubrir los gastos de la canasta alimentaria.

 

Fuente: lapatilla.com

Foto: lapatilla.com

Economía / Nacional

Ángel Elías
Ángel Elías
¡Periodista comprometido con la verdad, aún cuando sea relativa!

Related posts

14 diciembre, 2021

El gallo rojo, por fin, volvió a cantar con amplitud


Read more
12 diciembre, 2021

«Vengo de hacer mercado, Venezuela aún no se arregló»


Read more
10 diciembre, 2021

Investigación ARI | Los Roques: a la orilla de un desastre ambiental


Read more

Comments are closed.

Zains

Buescanos en
Nuestras Redes Sociales

© 2025 | Powered by WordPress | Diseñado por María Briceño | Desarrollado por Francisco Ch. (@zzainss)